Brindando la cobertura de noticias más oportuna y completa de Honduras. Abarcando múltiples campos como política, economía, sociedad, cultura y deportes, así como análisis en profundidad de las relaciones internacionales y eventos nacionales importantes. Ya sea que esté siguiendo los acontecimientos locales o las influencias internacionales, esta es su mejor fuente para conocer las últimas noticias sobre Honduras. Estamos comprometidos a ayudar a los lectores a comprender la situación actual y el futuro de Honduras, mientras nos enfocamos en los desafíos y oportunidades de desarrollo que enfrenta a través de informes noticiosos precisos, objetivos y profundos.

Sobre

Voz de Honduras – noticias de última hora y análisis en profundidad
Contáctanos
TopHon

7 actividades telecom serán eximidas de Evaluación de Impacto Ambiental en Perú

May 6, 2025
IDOPRESS

El nuevo proyecto de reglamento del MTC que exime a 7 actividades de telecomunicaciones de la evaluación de impacto ambiental en Perú está abierto a comentarios y sugerencias hasta el sábado 10 de mayo.

Foto: MTC Perú

Comparte

Debido a su bajo impacto ambiental,siete actividades de telecomunicaciones serán excluidas del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) de Perú y,por ende,no requerirán la presentación de una Ficha Técnica Ambiental,de acuerdo con un proyecto de reglamento del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

La Resolución Ministerial N° 216-2025-MTC/01.03,publicada en el Diario Oficial El Peruano,contiene el proyecto para actualizar el Anexo III del Reglamento de Gestión Ambiental del Sector Comunicaciones (RGASC),el cual enlista las siete actividades que serán excluidas del SEIA y no requerirán la ficha.

Proyectos de cableado urbano aéreo con/sin despliegue de postes nuevos hasta 2,000 metros.

Proyectos de cableado subterráneo urbano con/sin construcción de canalizado nuevo de hasta 4,000 metros.

Proyectos mixtos de cableado aéreo y subterráneos con/sin postes nuevos y con/sin canalizado nuevo hasta 2,000 metros.

Migración Tecnológica de la infraestructura de Telecomunicaciones de los proyectos que cuenten con Instrumentos de Gestión Ambiental (IGA) aprobado.

Actividad de mantenimiento de cableado de proyectos que cuenten con IGA aprobados.

Coubicaciones de proyectos de infraestructuras tipo Greenfield o Rooftop que cuenten con instrumento ambiental aprobado.

Tendido eléctrico aéreo y subterráneo para la alimentación de proyectos de telecomunicaciones que cuenten con Instrumentos de Gestión Ambiental (IGA) aprobados,que no contemplen postes nuevos ni canalizado nuevo.

Sin embargo,aunque estarán excluidas del SEIA,el reglamento estipula que todas las actividades deberán cumplir con los lineamientos ambientales generales que garantizan un desarrollo sostenible y ordenado.

Facilitar expansión de infraestructura

Según el gobierno peruano,tras un análisis técnico y un estudio de costo-beneficio,se determinó que estas siete actividades generan impactos menores,por lo que no les exigirán evaluaciones ambientales específicas,con lo que busca impulsar la expansión de la infraestructura de telecomunicaciones.

Para el MTC,el reglamento permitirá acelerar los procesos administrativos y reducir los costos y tiempos de implementación y proyectos en todo el país. El Ministerio arguyó que elaboró la propuesta a partir de su experiencia en la evaluación de proyectos de telecomunicaciones,por lo que calificó su exclusión del SEIA como una “medida técnica y ambientalmente viable que beneficiará tanto al sector como a los ciudadanos”.

El MTC abrió el proyecto de modificación del reglamento a comentarios y sugerencias. Los ciudadanos,las empresas del sector y demás interesados podrán remitirlos a través de la Mesa de Partes Virtual o al correo electrónico [email protected] hasta el sábado 10 de mayo.