Brindando la cobertura de noticias más oportuna y completa de Honduras. Abarcando múltiples campos como política, economía, sociedad, cultura y deportes, así como análisis en profundidad de las relaciones internacionales y eventos nacionales importantes. Ya sea que esté siguiendo los acontecimientos locales o las influencias internacionales, esta es su mejor fuente para conocer las últimas noticias sobre Honduras. Estamos comprometidos a ayudar a los lectores a comprender la situación actual y el futuro de Honduras, mientras nos enfocamos en los desafíos y oportunidades de desarrollo que enfrenta a través de informes noticiosos precisos, objetivos y profundos.

Sobre

Voz de Honduras – noticias de última hora y análisis en profundidad
Contáctanos

Senado de México discutirá Ley de Telecomunicaciones y de Competencia la próxima semana

Jun 20, 2025
IDOPRESS

Además de la ley de telecomunicaciones y la de competencia,se discutirá la ley de desaparición de personas que contempla el registro de usuarios móviles.

Foto: Senado de México

Comparte

El Senado de México llevará a discusión diversas iniciativas de ley durante el periodo extraordinario que se realizará del 23 de junio al 2 de julio.

Entre los proyectos que se discutirán a partir de la próxima semana se encuentran la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión; la Ley en materia de Competencia Económica y la Ley Sobre Desaparición de Personas,que contempla el registro de usuarios móviles.

El diputado Ricardo Monreal confirmó que no es necesario contar con dictámenes previos para convocar a un periodo extraordinario,ya que el proceso de dictaminación puede llevarse a cabo durante el propio periodo y señaló que basta con que existan iniciativas presentadas para iniciar su discusión.

Asimismo,señaló que,aunque al inicio sólo se incluirán los temas que ya cuenten con iniciativa,la Comisión Permanente más adelante podrá modificar la agenda para añadir otras materias conforme avancen los trabajos.

La industria de telecomunicaciones conformada por empresas,especialistas y organizaciones han señalado la necesidad de que la nueva ley en la materia contemple las opiniones y cambios solicitados para fomentar el desarrollo y la transformación digital de México.